El Cine y su Papel en la Medicina
- 10innovaciones
- 21 sept 2016
- 2 Min. de lectura
El cine, como escaparate de la vida humana y de sus avatares, es una herramienta muy valiosa para el estudio de aquellas situaciones más trascendentales para el ser humano: el dolor, la enfermedad y la muerte. Ha tenido un papel importante en la materia de la medicina ya que abordan temáticas como:
Biografías de doctores, que han hecho cosas importante para dar motivación para los estudiantes.
Avances tecnológicos en un enfoque futurista en la medicina.
Temas de bioética.

La medicina es de todas las comunidades, de todas las ciencias sociales, es la materia más humanista.
Toque más cálido a las áreas de la salud.
Temáticas que trata el cine con algo de drama, sin problemas comunes que parecen sencillo y que el espectador lo ve como algo lejano que no pasa diario.
El cine como arte y como medio, temas de aborto, eutanasia son temas de debate y dan una reflexión.
Tratar de promover la salud.
Es importante generar conciencia acerca de cómo tratar a los pacientes.
Hay muchas películas en las podemos ver algún ejemplo de cómo incluso en la medicina hay problemas éticos, sentimentales y de temas de índole que impacta a la sociedad.
Alteraciones de memoria: Una mente brillante
Temas sobre el aborto: El padre Amaro:
Tema sobre alzheimer: Siempre Alice
Tema sobre cirugía plástica: La Piel que Habito
Temas sobre clonación: Los niños del Brasil
Temas sobre la eutanasia: No conoces a Jack
Temas sobre personas con discapacidad: Gaby
Bibliografía consultadas:
SHORTLAND, Michael. Screen Memories: Toward a History of Psychiatry and Psychoanalysis in the Movies. British Journal for the History of Science, 1987, 20 (4), 421-452.
SHORTLAND, Michael. Medicine and Film. A Checklist, Survey and Research Resources, Oxford, Wellcome Unit for the History of Medicine, 1989.
Monográfico revista Sylva Clius, 1989, n. 8, vol. 3, “Cine e historia de la ciencia” editado por Alberto Elena.
MARTÍNEZ-ALBERTOS, A.; SANTA TERESA, M. El ingenio a sus pies: la figura del científico en el cine de la Guerra Fría. Arbor, 1992, 143 (561), 29-44.
Monográfico revista Arbor, n. 569, 1993, “Las imágenes de la ciencia en el cine de ficción”, compilado por Alberto Elena.
ELENA, Alberto. Skirts in the lab: Madame Curie and the image of the woman scientist in the feature film. Public Understanding of Science, 1997, 6, 269-278.
Comments