La Radio y la Medicina.
- 10innovaciones
- 5 oct 2016
- 1 Min. de lectura

La radio es un medio de comunicación masivo que permite la interacción entre los encargados de la transmisión y la sociedad, de manera que se puede lograr una dinámica informativa entre los radioescuchas, se requiere de una planeación para que se logre una radiodifusión.
Existen 3 características principales de la radio:
Inmediatez: permite escuchar los hechos que suceden en el momento en el que ocurren.
Personalización: se imagina de diferente forma al locutor.
Multisensorial: estas escuchando la radio y puedes hacer cualquier actividad.
se mide por frecuencias, la amplitud de un canal, dependiendo de la cantidad de información que se quiera transmitir.
AM: amplitud modulada.
FM: frecuencia modulada mejor esta porque tiene mejor calidad y mayor frecuencia de ondas.
Funciones de la radio:
Transmision de informacion.
Comunicación a larga distancia.
Entretenimiento.
Radio en México:
1921: se dio en Monterrey la transmisión de música
1937: Inauguraron la radio UNAM
1948: Implemento de FM
1983: Fundación del IMER.
Programas de medicina:
Todo Salud en Radio Nacional
Radio UNAM
Radio W
Imagen Radio: crítico médico.
Comentários